Descripción
VALIJA «LUDO-COGNITIVA I»
Incluye siete (7) juegos que invitan a desafiar memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, entre otras. Diseñados con la filosofía SER. Fomentar la sociabilización, el intercambio de saberes, promover nuevos aprendizajes de manera divertida y disfrutable es su premisa.
Para usar en talleres de entrenamiento y/o estimulación cognitiva con Personas Mayores.
Conocélos en detalle:
🟢“¡QUÉ MANÍA!”: El objetivo es reconocer cual es la «Manía” que esconde el texto presentado en la tarjeta. Con «manía» nos referimos a una lógica (puede ser gramatical u otra) qué se repite en todo el texto.
CONTIENE:
*12 tarjetas con dos niveles de dificultad. Tarjetas que siguen un eje temático refiriendo a consejos vinculados con «la atención».
🟢“EL JUEGO DE LOS INVENTOS I”: Para jugar con la propia biografía y la orientación temporal. Compuesto por una selección de inventos que han dejado huella y siguen estando vigentes en la actualidad. El objetivo es hacer coincidir su año de invención, con su creador y su reseña.
CONTIENE:
*10 tarjeta de inventos, 10 años de invención, 10 datos del inventor y 10 reseñas para conocer y viajar en el tiempo.
*Power point con animaciones para usar el juego en plataformas digitales.
🟢“LA FORTUNA DEL ENCUENTRO»: un recurso lúdico que invita a poner en palabras los sentires de lxs participantes para indagar sobre lo vivenciado, el encuadre del taller, las expectativas sobre el mismo, etc. Ideal para inicios o cierres de talleres/proyectos.
CONTIENE:
*8 tarjetas (formato PNG) con ciertas preguntas/consignas para invitar a poner en palabras y compartir.
*3 “tarjetas de la fortuna” con frases de regalo para lxs participantes. Total 13 tarjetas
*Power point con animaciones para usar en plataformas digitales
🟢 SIGUIENDO LA PISTA: El objetivo del juego es reconocer cual es la palabra que responde a las pistas dadas teniendo en cuenta la categoría asignada.
CONTIENE:
*12 tarjetas, divididas en tres categorías: alimentos, personajes famosos o ciudades para poner a prueba los conocimientos.
🟢Siguiendo la pista musical: El objetivo del juego es a partir de la lectura de la tarjeta, reconocer cual es la palabra que responde a las pistas dadas teniendo en cuenta la categoría vinculada con el mundo musical.
CADA JUEGO ONTIENE:
*12 tarjetas, divididas en tres categorías: género musical, instrumento musical, grupos musicales para poner a prueba los conocimientos.
🟢“ALOJA”, ideal para romper el hielo en un encuentro, para darse a conocer y compartir anécdotas.
¿Cómo se juega? Cada participante recibe el inicio de una frase, y debe completarla con algo de si mismo. Sin antes olvidarse de decir: ¡Aloha, mi nombre es…!
* El juego se llama “aloja” haciendo juego con su fonética. Pero cabe aclarar para evitar confusión, que la palabra de origen hawaiano se escribe “aloha”.
Contiene:
*12 tarjetas con el inicio de una frase para completar.
*De regalo incluye «La historia de la anciana Paki»: un relato que comparte valores importantes para favorecer el diálogo grupal. (La recibís en PDF para imprimir y en Power Point para usar por zoom)
🟢»COSA MARAVILLOSA«, es un juego que invita a conocerse por medio de objetos personales de forma divertida. Puede usarse como una propuesta rompehielo y/o para cerrar o evaluar el cierre de un taller.
¿Cómo se juega? A partir de la lectura de la tarjeta, que podría comenzar con la pregunta, ¿Cuál sería…?, cada participante comparte el objeto que sea de su pertenencia y que responda a esa consigna.
CONTIENE:
*20 tarjetas con variadas consignas (formato PNG).
👉TODOS LOS JUEGOS INCLUYEN:
*Archivo en formato PDF con las tarjetas listas para imprimir fácilmente y los archivos en formato imagen (PNG) para usar plataformas virtuales.
*Variantes y adaptaciones según nivel de dificultad.
*Propuestas de prolongación (para crear otras actividades a partir del juego)
*Reglamento
✋*IMPORTANTE: Acreditado el pago, se envía al mail los links para descargar los juegos en el transcurso de las 48 Hs. (sino aparece en tu bandeja de entrada revisa spam o promociones)
También podés adquirirlos si vivís fuera de Argentina, modifica la moneda y lo abonás por medio de PAYPAL.
Sandra –
Están geniales los juegos, el diseño es muy lindo, colorido y acorde para las Personas Mayores. Los reglamentos incluyen ideas para adaptarlos según nivel de complejidad. Los mande a imprimir a una gráfica y quedaron perfectos! Son un éxito. Quiero más de estos juegos.
Marisa –
Son la combinación ideal para cualquier taller de memoria. Me encantan